El uso prolongado o crónico de dexametasona reduce la capacidad del sistema inmunológico para combatir infecciones; esta es la razón por la que su médico especializado en mieloma puede reducir o suspender la dexametasona. En los pacientes hospitalizados por COVID-19, se ha demostrado que las dosis bajas de
dexametasona ayudan, lo que les permite recuperarse más rápido, aunque solo se observó en pacientes hospitalizados que recibieron ventilación mecánica o que requirieron oxígeno suplementario. La dexametasona no previene el COVID-19.
En este momento, se están llevando a cabo ensayos clínicos de medicamentos antivirales como el remdesivir y los medicamentos contra la malaria cloroquina e hidroxicloroquina para determinar si estos son efectivos contra COVID-19. Remdesivir es un fármaco experimental (no aprobado por la FDA) desarrollado originalmente para
el virus del Ébola y no está disponible comercialmente. La cloroquina y la hidroxicloroquina pueden producir efectos secundarios graves, especialmente en el corazón, y no deben tomarse sin la prescripción y supervisión de un médico. El medicamento contra el VIH Kaletra fue estudiado en un ensayo clínico en China y se descubrió que no tiene ningún efecto sobre la infección grave por COVID-19. Finalmente, hay planes para realizar pruebas clínicas del medicamento para la presión arterial losartán basado en su efecto potencial sobre la forma en que el virus ingresa e infecta las células. Sin embargo, no existe evidencia científica de que alguno de estos medicamentos pueda prevenir la infección por COVID-19 o pueda usarse para tratar la infección en el hogar, por lo que no debe tomar ninguno de ellos sin consultar a su equipo de tratamiento del mieloma. Es probable que le aconsejen que no los tome.
No recomendamos almacenar ni viajar con antibióticos. Los antibióticos tratan las infecciones bacterianas; no tendrán ningún efecto sobre un virus como COVID-19. Además, tomar antibióticos sin la supervisión de un médico fomenta el desarrollo de bacterias resistentes a los antibióticos. Si desarrolla una infección y fiebre, debe buscar atención médica en lugar de tratarse en casa sin la orientación de un médico.
Esto no se aplica a los pacientes con mieloma porque de todos modos no debe tomar AINE debido al alto riesgo de insuficiencia renal. Esta clase incluye ibuprofeno (Motrin), naproxeno (Aleve) y otros medicamentos que se encuentran en cualquier farmacia. Probablemente ya le hayan indicado que debe tomar acetaminofén (Tylenol) para la fiebre o el dolor, y medicamentos narcóticos para el dolor moderado-intenso. La crisis del COVID-19 no cambia esta recomendación; NO TOME AINE.
Debe hablar con su médico acerca de continuar o suspender los esteroides como la dexametasona o la prednisona. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió pautas recomendando contra los esteroides para el tratamiento de la infección grave por COVID-19 con dificultad respiratoria, pero esa recomendación se basó en los hallazgos de una enfermedad relacionada y solo se aplica a pacientes hospitalizados por una enfermedad grave. Otras agencias reguladoras como la FDA y la CDC no han emitido tales recomendaciones. Los esteroides son una parte importante de la mayoría de los tratamientos del mieloma, por lo que debe conversar con su equipo de tratamiento del mieloma sobre los riesgos y beneficios de continuarlos.
No. No hay evidencia de que el aciclovir o el valciclovir tengan algún efecto contra COVID-19. Aún debe seguir las pautas de distanciamiento social y buenas prácticas de higiene.
Muchos de los medicamentos aprobados para el mieloma múltiple requieren medicamentos profilácticos para protegerse contra las infecciones. Para los inhibidores del proteasoma (Velcade, Kyprolis, Ninlaro), recomendamos medicamentos antivirales para prevenir el herpes zóster. Para los agentes anti-CD38 (Darzalex, Sarclisa), recomendamos medicamentos antivirales para prevenir el herpes zóster y pruebas de exposición al virus de la hepatitis B. Si es positivo, recomendamos medicamentos para prevenir la reactivación del virus de la hepatitis B. Para un tratamiento prolongado a dosis altas de esteroides (> 120 mg de dexametasona / semana o equivalente durante más de un mes), debe hablar con su médico sobre la toma de antibióticos para prevenir un tipo de neumonía causada por un organismo llamado Pneumocystis jirovecii (anteriormente conocido como Pneumocystis carinii). No se recomiendan medicamentos adicionales en este momento específicos para COVID-19.